¿Cuál es la diferencia entre los metros construidos y útiles?

Cuando se trata de comprar o vender una propiedad, una de las dudas más comunes es la diferencia entre los metros construidos y los metros útiles. Estos términos suelen generar confusión, ya que cada uno mide aspectos diferentes de la vivienda. A continuación, te explicamos con detalle qué significa cada concepto y por qué es importante entenderlos para tomar decisiones acertadas en el mundo inmobiliario.

¿Qué son los metros construidos?

Los metros construidos representan la superficie total de una propiedad. Este cálculo incluye todas las áreas interiores y exteriores, como:

  • Muros, columnas y tabiques.
  • Balcones, terrazas y patios.
  • Trasteros, garajes y otras zonas adicionales incluidas en la propiedad.

En resumen, los metros construidos abarcan todo lo que se ha construido, sin importar si es un espacio habitable o no. Es la medida más amplia de la propiedad y refleja el área bruta total.

¿Qué son los metros útiles?

Por otro lado, los metros útiles corresponden a la superficie que realmente puedes utilizar y disfrutar dentro de la vivienda. Esto incluye:

  • Habitaciones, salón, cocina y baño.
  • Pasillos interiores útiles y cualquier otra zona habitable.

Los metros útiles no consideran los espacios ocupados por muros, columnas o elementos estructurales. Tampoco incluyen áreas como trasteros o garajes que no forman parte del espacio habitable de la vivienda.

Principales diferencias entre metros construidos y útiles

La diferencia clave radica en que:

  • Metros construidos: Incluyen todo el espacio construido, ya sea habitable o no.
  • Metros útiles: Solo miden el espacio habitable, el que realmente se puede usar en el día a día.

Por lo tanto, los metros útiles siempre serán menores que los metros construidos. La proporción entre ambos dependerá del diseño y la distribución de la propiedad.

¿Por qué es importante conocer esta diferencia?

Entender la diferencia entre metros construidos y útiles es esencial porque puede influir en:

  • El precio de la vivienda: Aunque los metros construidos sean mayores, los metros útiles son los que determinan el confort y la funcionalidad de la vivienda, y suelen tener más peso al evaluar el valor real.
  • La percepción del espacio: Al visitar una vivienda, es probable que te enfoques en los metros útiles, ya que son los que dictan qué tan espaciosa será para vivir.

Conclusión
Conocer la diferencia entre metros construidos y útiles te permitirá tomar decisiones más informadas al momento de comprar o vender una propiedad. Mientras los metros construidos reflejan el tamaño total de la propiedad, los metros útiles son los que realmente importan para tu día a día.

¿Tienes dudas sobre cómo calcular los metros útiles o construidos de tu vivienda? ¡Déjanos tus preguntas en los comentarios!

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar